top of page

TSE entierra referéndums de Ley Jaguar y cannabis recreativo

  • Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
    Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
  • 4 dic 2024
  • 2 Min. de lectura
Magistrados consideran que ya los proyectos no tienen viabilidad.

 

Los Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) decidieron archivar las dos solicitudes para la recolección de firmas para someter a referéndum la Ley Jaguar y el de uso recreativo del cannabis.

 

En el caso de la “Ley de control y regulación del cannabis para uso recreativo”, hecha por el ciudadano Erick González Camacho se archivó tras el fallo de la Sala Constitucional en el que se indica que roza varios tratados internacionales.

 

“Para el TSE esa incompatibilidad del proyecto con las citadas obligaciones internacionales provoca un vicio de constitucionalidad, pues el artículo 7 de la Constitución Política otorga “autoridad superior a las leyes” a los instrumentos internacionales que han sido aprobados por Costa Rica”, señalaron los Magistrados.

 

Mientras que en el caso del proyecto “Ley Jaguar para fortalecer la gestión pública y su fiscalización”, hecha por el ciudadano Edgar Espinoza Rodríguez.

 

En este caso se basa en la resolución n° 8399-E9-2024 del mismo Tribunal del pasado 13 de noviembre, donde se archiva otra solicitud por la reforma al primer párrafo del artículo 12 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República que no modifica nada sustancial según criterios citados en la resolución.

 

“La propuesta de Espinoza Rodríguez reitera ese aspecto de la solicitud mantenida por Alberto Cabezas Villalobos y, en ese tanto, le son aplicables las mismas consideraciones: la propuesta normativa ya existe en el ordenamiento jurídico. No puede someterse a referéndum porque, como en su momento lo señaló el Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, no incorpora un aspecto hasta el momento no regulado en el ordenamiento jurídico, no representa una reforma en el sistema, no agrega ni elimina ninguna competencia de la Contraloría. Es solo una “repetición normativa”, que es cuando la legislación dice algo de una forma y se desea crear otra que expresa lo mismo con otras palabras”.

 

Así la posibilidad de un segundo referéndum en la historia del país parece cada vez más quedar descartada por lo menos en un futuro cercano.

Comentarios


NUEVO LOGO REDONDEADO.png

Publicita con nosotros

Recibe nuestras noticias:

Gracias por tu mensaje!

Gracias por solicitar nuestros servicios!

© 2023 creado por COMUNICORP S.A. 

SIGUENOS EN: 

logo blanco essential.png
bottom of page