Tras contradicciones, ICE y Aresep anuncian que no habrá aumento en tarifas
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- 3 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Luego de los apagones se había anunciado la posibilidad de un incremento.

Redacción | redaccion@cronica.cr
Luego de que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) chocaran por la posibilidad de un aumento en el costo de la electricidad, hoy aseguraron que este no se dará.
Debido a la necesidad de comprar más combustible para poder generar energía ante la baja en las lluvias generada por el Fenómeno del Niño, que incluso llevó al país al borde de tener que aplicar apagones.
“De parte de la Aresep, queremos indicar que hemos realizado en conjunto con el ICE, análisis de los gastos que se han producido con respecto al uso de combustible fósil para el cálculo del llamado Costo de Variable de Generación, y de acuerdo a la información que hemos discutido en varias sesiones de trabajo, lo que hemos determinado, hasta el momento, es que la situación de las tarifas, con la información que tenemos se va a mantener similar a la condición actual o podría darse una leve disminución”, afirmó Erick Bogantes, Regulador General.
Al respecto también Marco Acuña, presidente Ejecutivo del ICE destacó que si bien se han dado gastos fuertes para la compra de combustibles, la buena gestión de las finanzas hacen que se pueda hacer frente a los mismos sin necesidad de afectar a los costarricenses.
“En efecto este niño nos está costando 147,000 millones de colones, más o menos eso podría llegar a ser cerca de los 300 millones de dólares. Lo que pasa es por qué no están subiendo las tarifas tanto, y ahí lo que quiero es clarificar que no es porque el ICE está tomando decisiones que ponen en riesgo sus finanzas, hay que dejarlo muy claro, sino que tenemos una gestión más sofisticada de las finanzas y la técnica para poder servirle al país”, afirmó Acuña.
De esta forma la promesa es que en lo que resta de este año y durante el 2025 no sería necesario aplicar ningún ajuste tarifario.
Comentários