“Ser patriota es cuidar lo público, respetar la ley”, dice Roberto Thompson en conmemoración de Juan Santamaría
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Presidente de la República se ausentó por segundo año consecutivo.

Redacción | redacción@cronica.cr
Este 11 de abril el país celebra el 169 aniversario de la Batalla de Rivas y por ende de la gesta heroica del héroe nacional Juan Santamaría, celebración a la que por segundo año consecutivo el presidente de la República, Rodrigo Chaves no asiste.
Pero las bandas de estudiantes no se frenaron ante esto y la celebración oficial tampoco, en la que el alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, hizo un llamado para defender la tradición demócrata de diálogo y respeto que tiene nuestro país.
“Queremos reforzar hoy, un legado donde el valor no solo se mide en el campo de batalla, sino también en los pequeños actos de la vida cotidiana, donde ser valiente es atreverse a escuchar al que piensa distinto, donde ser patriota es cuidar lo público, respetar la ley y sobre todo, tender la mano a quien más lo necesita”, expresó Thompson.
También la estudiante del Liceo de Turrúcares, Camila Chávez, dio su discurso, especialmente dirigido a las mujeres, a quienes pidió ser valientes como lo fue en aquella batalla, Francisca Carrasco.
“Enfrentemos estereotipos sociales y políticos, enfrentemos nuestra luchas sociales con valentía, seguras de que podemos, comprometidas con ideales y con determinación de que sigamos construyendo historia, luchemos por la construcción de una Costa Rica más justa y equitativa, aprovechemos cada oportunidad que se nos brinda y emprendamos luchas valientes para que esas oportunidades se fortalezcan”, expresó Chávez.
Tras el acto protocolario en el Parque Juan Santamaría en Alajuela, inició el desfile de bandas donde alrededor de 3900 niños, niñas y jóvenes estudiantes celebran esta gran fiesta nacional.
Las actividades continúan en Alajuela durante todo el día:

Comments