Proliferación de transporte ilegal provoca abandono de rutas alerta Canatrans
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 20 horas
- 2 Min. de lectura
Piden al MOPT realizar mayores controles para frenarlo.

Redacción | redacción@cronica.cr
La Cámara Nacional de Transportes (Canatrans) asegura que el abandono de rutas regulares que se está dando en el país, es producto de la caída de la demanda de pasajeros ocasionada por la proliferación de servicios de transporte ilegal.
Así lo explicó la presidenta de Canatrans, Silvia Bolaños quien hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas en el tema y se logra evitar que haya más rutas en esta condición.
“La permisividad ante el crecimiento del transporte pirata y la falta de medidas efectivas para ordenar la prestación de servicios especiales, están debilitando el sistema de transporte público. Es urgente que las autoridades tomen acciones concretas para garantizar la sostenibilidad del sector y evitar que más rutas sean abandonadas”, señaló Bolaños.
Solo en las dos últimas semanas se reportó que dos rutas fueron devueltas al Consejo de Transporte Público (CTP) por esta misma problemática, se trata de las rutas Barrio Luján- San José y San Vito - El Ceibo - La Pintada en la Zona Sur del país, donde la baja demanda es la principal causa.
Pero además a esto se suman factores como la atomización del servicio con modalidades especiales y la ausencia de una política integral de reactivación del sector.
“Desde Canatrans hacemos un llamado a las autoridades para implementar una estrategia integral que proteja el transporte público formal, garantice condiciones equitativas de competencia y priorice el bienestar de los usuarios”, agregó Bolaños.
En este sentido se han tenido acercamientos con el ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón, quien manifestó su preocupación ante este tema y se comprometió a la realización de operativos de control contra los servicios piratas en las zonas de mayor conflicto.
コメント