MEP envió hoy circular para aclarar confusión con habilitación de centros educativos para el domingo
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura
Mediante circular ordenó coordinación necesaria para facilitar apertura.

Redacción | redacción@cronica.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) emitió hoy una circular mediante la cual dejaron claro que son más de 800 centros educativos los que se van ha habilitar el próximo domingo para la convención del Partido Liberación Nacional (PLN).
Así lo dio a conocer luego de que la tarde de este viernes el secretario general del dicho partido, Miguel Guillén denunciara problemas para la coordinación de la apertura de algunos centros de votación.
El MEP indicó, tras consulta de cronica.cr, desde que la agrupación política inició con los procesos de solicitud se da dado toda la colaboración para facilitar el uso de los centros educativos.
“Por ese motivo se decidió compartir con las direcciones regionales la circular DM-0027-2025, con el objetivo de facilitar las coordinaciones requeridas para que el proceso electoral se desarrolle con normalidad, asegurar el uso adecuado de las instalaciones y garantizar la preservación de los centros educativo”, indicaron en el despacho del Ministro.
Dicha circular se envió hoy e indica que “En relación con la circular DM-0543-2025, a través de la cual se les agradeció realizar las gestiones necesarias con las instituciones educativas —dentro de su jurisdicción—, se les recuerda que el objetivo es facilitar las coordinaciones requeridas para que el proceso electoral se desarrolle con normalidad, asegurar el uso adecuado de las instalaciones y garantizar tanto la preservación de los centros educativos como la seguridad de la comunidad educativa.”
Y agrega “Dicha circular se refería únicamente a los centros educativos que aún estaban pendientes de recibir el permiso para ser utilizados como centros de votación. Por esta razón, no se incluyeron en el listado los más de 800 centros que ya contaban con la autorización y acreditación del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).”
Es decir que la circular mencionada pudo haber generado cierta confusión en las dirección regionales y se debió dar la aclaración.
Finalmente fueron claros en señalar que el Ministerio ha estado trabajando de manera constante para que este 6 de abril el proceso electoral que se lleva a cabo en el país se desarrolle con absoluta normalidad.

Comments