Lanzan estrategia para I.A. y Chaves califica de barato proyecto de ley desarrollado con Chat GPT
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- 24 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Costa Rica es el primer país en tener una ruta en este sentido.

Redacción | redaccion@cronica.cr
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), presentó este jueves la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y oportunidad que el presidente de la República Rodrigo Chaves aprovechó para criticar la acción de los diputados que presentaron un proyecto de del desarrollado con Chat GPT.
“Nadie podrá en democracia evitar que la inteligencia artificial se continúe desarrollando, lo mejor que podemos hacer es crear el marco conceptual, no preguntarle al Chat GPT, hacerme una ley para regular inteligencia artificial, eso es un poquillo barato, $36 al año la suscripción, y un minuto escribir eso, y decir vea la contribución que estamos haciendo para la política pública, hay un chiste sobre eso que es interno”, expresó el Mandatario.
Esto criticando a los diputados: Vanessa Castro, José Joaquín Hernández, Manuel Morales, Olga Morera y Johana Obando que justamente presentaron un proyecto de ley de 19 artículos desarrollado como lo mencionó Chaves.
Por su parte la jerarca del Micitt, Paula Bogantes, destacó que esto es un paso importante en la búsqueda de impulsar el buen uso de una herramienta que es muy potente para muchos campos de la humanidad.
“Frente a estos cambios históricos en la evolución humana, la ética y la integridad deben ser ingredientes fundamentales en el desarrollo de la inteligencia artificial. Esta tecnología enfrenta diversos retos que deben abordarse para aprovechar su máximo potencial. Transparencia y la calidad de los datos es fundamental para el éxito de inteligencia artificial”, señaló Bogantes.
De esta manera el país se convierte en la primera nación centroamericana en desarrollar una estrategia en este sentido, con la cual busca asegurar una ruta para el desarrollo y uso de esta herramienta.
Comentarios