top of page

Escolar llama a respetar las opiniones de los demás y contribuir todos a una mejor sociedad

  • Foto del escritor: Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
    Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
  • 15 sept 2024
  • 2 Min. de lectura
Nahira Fernández agradeció la educación pública en el país.

 

El Parque Nacional, en el centro de San José, fue el escenario del acto protocolario principal en conmemoración de los 203 años de independencia de Costa Rica y la estudiante Nahira Fernández de la escuela García Falmenco dio un gran mensaje.

 

“Hablemos de crecer en libertad, el crecimiento no solo se trata de adquirir conocimientos, sino también de aprender a tomar decisiones y asumir responsabilidades. En Costa Rica tenemos el privilegio de vivir en un país donde la educación es un derecho, esta libertad nos permite formarnos como ciudadanos responsables y conscientes de nuestro entorno, al crecer en libertad aprendemos a respetar las opiniones de los demás y a valorar la diversidad y a contribuir a la sociedad, para hacerla un lugar mejor para todos”, expresó en su discurso.

 

Además invitó a sus compañeros y a todos los estudiantes del país a soñar para que sus ideas permitan que Costa Rica destaque y sea cada día un lugar mejor para sus habitantes.



En la actividad también estuvo presente en alcalde de San José, Diego Miranda quien aprovechó para destacar la vocación de diálogo que siempre han tenido los costarricenses y que han destacado como faro de democracia en la región y el mundo, una ruta que no se debe de abandonar y por el contrario hay que fortalecer.

 

“En medio de conflictos regionales y mundiales, cuando intereses extranjeros merodeaban nuestro país, supimos colocar y designar buenos liderazgos que generaran consensos, y que también en medio de los conflictos, incluyendo nuestra guerra civil, supieran hacer concesiones y generar equilibrios necesarios para garantizarle a nuestra población desarrollo económico, acompañado de distribución de la riqueza, justicia social y participación de toda la población en las decisiones colectivas, a través de métodos democráticos profundos y permanentes”, expresó Miranda.

 

Finalmente el presidente de la República, Rodrigo Chaves, enfatizó que estamos en un momento histórico trascendental para el país el cual reta a decidir qué ruta queremos para Costa Rica.

 

“Compatriotas, hoy en la celebración de quizá el día más trascendental en nuestra historia, les pregunto qué Costa Rica queremos ser, si nuestros antepasados nos dieron la libertad, la cobardía de no asumir nuestro destino como una nación hoy sería para ellos una gran traición, porque el pueblo, el ciudadano y ciudadana común, son los dueños legítimos de esta Patria”, expresó el Mandatario.

 

Así Costa Rica entera celebra la independencia, con cientos de miles de estudiantes lanzados a las calles desfilando como la mayor representación de la democracia y la libertad de un país sin ejército.





Comentarios


NUEVO LOGO REDONDEADO.png

Publicita con nosotros

Recibe nuestras noticias:

Gracias por tu mensaje!

Gracias por solicitar nuestros servicios!

© 2023 creado por COMUNICORP S.A. 

SIGUENOS EN: 

logo blanco essential.png
bottom of page