Costa Rica lamenta muerte del Papa Francisco “dejó un legado histórico de humildad, amor por el prójimo”
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
Su santidad falleció a las 7:35am de este lunes, hora de Roma.

Redacción | redacción@cronica.cr
Tanto la presidencia de la República, como la Cancillería, lamentaron la muerte de su santidad el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano a los 88 años de edad.
“En nombre del Gobierno y del pueblo costarricense, extendemos nuestras condolencias a la comunidad católica mundial, a la Santa Sede y a la familia Bergoglio por la partida de un líder espiritual que dejó un legado histórico de humildad, amor por el prójimo, compromiso social y promoción de la paz”, señaló la cancillería mediante un comunicado público.
La noticia del fallecimiento fue dada la madrugada de este lunes en nuestro país por parte del cardenal Farrell mediante un video difundido por las plataformas oficiales del Vaticano.
"Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino", expresó el Cardenal al dar el mensaje.
El Papa Francisco tuvo su última aparición pública este domingo de resurrección como parte del tradicional mensaje de Pascua y su último mensaje, leído por clérigo asistente desde el balcón de la Basílica de San Pedro fue “Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios".
Las campanas de la Catedral Metropolitana en San José, así como en la Basílica de San Pedro y muchas otras alrededor del mundo, sonaron esta mañana para anunciar el fallecimiento de su santidad.
Comments