Amplían medidas cautelares contra Marta Esquivel por Caso Barrenador
- Redacción | Crónica, el Diario de la Gente
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura
Contra el resto de imputados la audiencia será el próximo 9 de abril.

Redacción | redacción@cronica.cr
La Fiscalía General de la República confirmó que se amplió por un año las medidas cautelares contra la expresidenta de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y actual Ministra de Planificación, Marta Eugenia Esquivel por el Caso Barrenador.
Según señalaron “la Fiscalía General hizo la solicitud de prórroga ante la Sala Tercera, por el plazo de un año. La petición fue acogida por dicha sala, por lo que las medidas están vigentes hasta el 6 de abril del 2026.”
Específicamente se trata de la suspensión del cargo como jerarca de la Caja, del cual fue destituida y además o tener ningún tipo de contacto, perturbar o molestar a ninguno de los 11 testigos de la causa, ni influir de ninguna manera con la licitación cuestionada.
Respecto a los otros cuatro miembros de la junta directiva de la institución explicaron que “la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción informó que, en relación con los imputados que no tienen inmunidad, se fijó una audiencia de prórroga de medidas cautelares, que se llevará a cabo el 9 de abril en el Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública.”
Por otra parte cabe destacar que la Sala III además dio la razón a Coopesalud en le sentido de que los casos se deben llevar por aparte, es decir en un expediente a la Ministra y por otro lado el resto de imputados que no gozan de inmunidad.
“Existe un mandato legal expreso que, ineludiblemente impone la obligación de separar la causa”, señalaron los magistrados en respuesta a una solicitud de investigación contra Esquivel hecha por Coopesalud.
La misma se realizó debido a que el Fiscal General, Carlo Díaz, pretendía llevar la investigación contra Esquivel, quien ahora tiene inmunidad, en el mismo expediente de la denuncia contra la adjudicación de contratos de servicios de salud a cooperativas y una asociación.
“Como consecuencia de esta determinación, se abrieron dos expedientes: uno para Esquivel y otro para dar continuidad a la investigación lo que representa un severo llamado de atención al señor Fiscal, quien estaba induciendo a los magistrados a actuar contra derecho”, opinó el abogado de Coopesalud, Sergio Castillo.
Comments